Éste diplomado en robótica y nuevas tecnologías beneficia a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río; iniciativa que impulsa la Gobernación del Magdalena a través de la secretaría de Educación, inicia a apartir de la próxima semana, cuyo fin es fortalecer los conocimientos en inteligencia artificial, robótica y nuevas tecnologías, en el marco de la Movilización por la Calidad Educativa del Departamento.
Se trata de las acciones gubernamentales promovidas por los gobiernos populares en el marco de la Movilización por la Calidad Educativa, perteneciente a la Revolución de la Equidad, del Plan de Desarrollo ‘12 + 1 Ruta del Cambio Superando la Pobreza’, del gobernador, Rafael Martínez.
Cabe recordar que este programa cuenta con una certificación de la Institución Universitaria Americana y dispone de una duración de 100 horas, combinando sesiones presenciales con actividades en aula virtual.
Este curso de educación continua ya se desarrolló en las subregiones Sur y Centro y ahora se ofrecerá para el crecimiento académico de directivos y profesores de los municipios de: Pivijay, El Piñón, Sitionuevo, Remolino, Salamina, Zapayán, Concordia, Cerro de San Antonio, Pedraza, Fundación, Algarrobo, Aracataca, El Retén, Zona Bananera y Puebloviejo.