Este miércoles 16 de febrero a las 4 de la tarde, desde Prado Sevilla en la Zona Bananera, el mandatario magdalenense rendirá cuenta pública de sus labores.
Durante el Día Mundial de esta enfermedad, se resaltó la ruta de atención y el apoyo a través del Consejo Departamental de Cáncer Infantil.
La Gobernación del Magdalena, liderada por Carlos Caicedo, se unió a la campaña colaborativa para crear conciencia en todo el territorio sobre el cáncer infantil y expresar apoyo a los niños, niñas y adolescentes con cáncer.
Igualmente se hizo con los sobrevivientes y sus familias, a través del acompañamiento de los menores, garantizando la ruta de atención a esta población, y el apoyo a través del Consejo Departamental de Cáncer Infantil que encabeza la Secretaría de Salud.
Con el programa Médico En tu Casa, se ha fortalecido la reducción de barreras de acceso en la ruta de atención a los niños y niñas diagnosticados con esta patología.
Bajo el lema para el 2022 “Lograr la curación del cáncer infantil es posible” #ATravésDeTusManos, la Cartera de Salud, sigue trabajando en las acciones de promoción de la salud, prevención y tratamiento en el marco de la educación sobre el cáncer.
En el Magdalena, las cifras de niños enfermos está debajo del índice Nacional, que es de 11, 69 por cada 100 mil habitantes. Los 108 menores diagnosticados con cáncer son atendidos en unidades oncológicas en Santa Marta y ciudades vecinas.
La Gobernación del Magdalena como lineamiento del Ministerio de Salud y Protección Social, invita a todos los agentes del sector salud a seguir garantizando el diagnóstico temprano y la atención integral de manera oportuna, continua y resolutiva a los niños y familias que enfrentan esta enfermedad.
Otros de los grandes retos del Gobierno del Cambio es contribuir a superar el porcentaje de sobrevivencia que hoy es del 55% al 60% como camino al 2030.
Miércoles 16 de febrero del 2022. Boletín 1200.
Enviar WhatsApp