alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Caicedo instaló Puesto de Mando Unificado ante amenazas de paro armado en el Magdalena
5 mayo, 2022
“Si hay educación sobre la democracia en la ciudadanía, hay materialidad de sus derechos”: Caicedo
5 mayo, 2022

Caicedo pide garantías al CNE en pleno para que los magdalenenses puedan votar sin constreñimientos

5 mayo, 2022
Categorías
  • Oficina De Comunicaciones
Etiquetas

La solicitud del mandatario se dio durante el Comité de Seguimiento Electoral Departamental de cara a las elecciones presidenciales de 2022.

El Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, y la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, solicitaron medidas de transparencia al Consejo Nacional Electoral –CNE- y a la Registraduría Nacional del Estado Civil, para que el pueblo magdalenense pueda ejercer su derecho constitucional al voto con absolutas garantías en las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo.

La solicitud del mandatario fue presentada en el marco del Comité en pleno de Seguimiento Electoral Departamental, teniendo en cuenta su responsabilidad ante la ciudadanía como máxima autoridad en el Magdalena.

“Hemos planteado las irregularidades que la propia Defensoría había informado sobre el riesgo electoral en 21 municipios. En Santa Marta, en el corregimiento de Guachaca, ningún ciudadano pudo ejercer el derecho democrático a sufragar porque los grupos armados constriñeron a los juzgados; lo que muestra una acción omisiva y deliberada para favorecer a los carteles de corrupción electoral. Buscamos que las elecciones presidenciales tengan plenas garantías para los ciudadanos en el marco de la más absoluta transparencia para que puedan escoger al candidato de su preferencia y no se repitan hechos ya denunciados y notificados a las autoridades de la presencia de grupos narcoparamilitares”, dijo el Gobernador.

Igualmente, Caicedo manifestó: “Debemos proteger la democracia en el Departamento y el derecho ciudadano a votar en Libertad en el marco de las campañas electorales para que estas se desarrollen de manera transparente, incluyente y en paz”.


En el Comité también participaron: La Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación, Contraloría General de la República, Defensoría del Pueblo, la Misión de Observación Electoral, el Ejército Nacional, entre otras autoridades. Entre los magistrados del CNE también se encontraban Pedro Gutiérrez, Doris Méndez, Virgilio Almanza, Luis Pérez, Renato Contreras, Jaime Luis Lacouture, Hernán Penagos y José Polanía.

Por su parte, el presidente del CNE, magistrado César Abreo, destacó el compromiso de Caicedo por garantizar la democracia y se comprometió con solicitar más acciones por parte de otras autoridades.

“Nosotros realizamos estos Comités donde haya un gobernador con voluntad y disposición de hacerlos. Con relación al tema de Guachaca, enviaremos un oficio a la Registraduría para que tome correctivos y estos hechos no se vuelvan a presentar, mientras que la Fiscalía deberá adelantar investigaciones para que determine cuáles fueron las personas que causaron constreñimiento al elector”, informó el presidente del CNE.

Jueves 5 de mayo del 2022. Boletín 1336.

Compartir

Artículos Relacionados

25 mayo, 2022

El rector del Infotep, Leonardo Pérez Suescun, afectó a los aspirantes de la Cuarta convocatoria de las Becas del Cambio en Ciénaga


Lee mas
25 mayo, 2022

Gobernación lideró capacitación en legislación deportiva para fortalecimiento de las ligas del Departamento


Lee mas
25 mayo, 2022

Caicedo logra que OCAD apruebe a la Gobernación ser ejecutora del PAE para beneficiar 141 mil niños del Magdalena


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
28°
Nublado
05:3218:15 -05
Sensación: 34°C
Viento: 13km/h 310°
Humedad: 85%
Presión: 1009.14mbar
Índice UV: 0
JueVieSáb
30/26°C
30/26°C
30/26°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    El rector del Infotep, Leonardo Pérez Suescun, afectó a los aspirantes de la Cuarta convocatoria de las Becas del Cambio en Ciénaga
    25 mayo, 2022
  • 0
    Gobernación lideró capacitación en legislación deportiva para fortalecimiento de las ligas del Departamento
    25 mayo, 2022
  • 0
    Caicedo logra que OCAD apruebe a la Gobernación ser ejecutora del PAE para beneficiar 141 mil niños del Magdalena
    25 mayo, 2022
  • 0
    Gobernación del Magdalena entregó 330 Mercados Solidarios a familias en la vereda La Secreta
    25 mayo, 2022
  • 0
    Gobernador Caicedo iniciará obras de la Vía del Turismo en Santa Marta
    24 mayo, 2022



Ultima Actualizacion El 5 mayo, 2022

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (57) (605)4210239 Fax: Fax: (605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: contacto@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos:(605)4380128

Área funcional de Tutelas

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: tutelas@magdalena.gov.co

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

Terminos y condiciones

Transparencia y acceso a la información

Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021